Día 100 y algo de pandemia en Chile, y tratando de verle el lado bueno al tiempo en casa (bueno, a los turnos 15 días aquí y 15 días allá), debo contarles que lo he tejido todo y más. Claro porque tejer ayuda a bajar los niveles de ansiedad, relaja la mente y aleja los pensamientos negativos.
Si bien me ha costado esto de teletrabajar en casa (porque el espacio, el aseo, las comidas, que se yo), he logrado establecer un orden para hacer todo lo que debo y quiero. Así que en la mañana le teletrabajo (también le cocino, le ordeno y le paso la aspiradora) y en la tarde le crocheteo. Full crocheteo. Momento feliz.
Fue asi como mientras pasaban las semanas, que me di cuenta que llevo varios proyectos tejidos. De puro gusto. Y me han servido para aprender nuevas técnicas, explorar nuevos diseños, conocer nuevas marcas y seguir avanzando en mi formación crochetera curiosa (sonó raro eso), ya saben, ¡querer aprender más po! Así que como este proceso ha sido tan divertido, decidí compartir en este post las cuentas de donde han salido estos tejidos que ya no caben en mi closet, y los enlaces de los patrones disponibles que son bellísimos. Ojo que las paginas de estas diseñadoras no siempre poseen patrones gratuitos, pero los precios son accesibles y de pago rápido.
VIVAN LAS ESPAÑOLISIMAS
Dos de mis diseñadoras favoritas del mundo, son Santa Pazienzia y Susimiu. De hecho, ya me tejí como 3 proyectos de cada una. Los patrones que venden y comparten son super claros, fáciles de entender, originales y en general puedes adaptarlos al material que más te acomode aquí en Chile.
De Santa Pazienzia ya tengo tejido el Sweater de Pico, el Sweater 100K y estoy empezando el Maxi Cardigan que tiene una mega trenza maravillosa en la espalda.
De Susimiu, me enamoré absolutamente del Jersey Amigo Fiel, luego tejí el modelo Borrasca y finalmente hice un enorme chal rojo que se llama Chal Cereza.
Para ver los diseños super geniales que tienen estas europeas secas del crochet, te dejo aquí los enlaces directos a sus páginas web, sección patrones.

AL OTRO LADO DE LA CORDILLERA
Aquí al ladito, cruzando la Cordillera de los Andes hay muchas crocheteras inspiradoras que son mega talentosas. Además de amorosas, porque siempre responden las dudas y mensajes. No hay nada mejor que eso. Ellas son Crochet Atrapasueños y Alelí.
De Alelí tengo muchos patrones guardados que no he tejido aún, pero la lista de necesidades sigue subiendo. De Crochet Atrapasueños tejí el Saco Burbuja y ¡es toda una pasada! (como dice ella). Un tejido no apto para minimalistas, es un cárdigan oversize, super sentador, con mangas enormes en burbuja que no entran en ninguna chaqueta. Te lo pones para que se vea o nada.
Para conocer los diseños de estas 2 crocheteras vecinas, te dejo los enlaces a continuación.
CHILE, CHILE LINDO
Y finalmente, pero no menos importante, el diseño Chileno siempre sacando lo mejor.
Este año, por ahí por enero nació una nueva marca de ovillos llamada Ecocitex que son de ropa reciclada y para conocer de que se trataba el material, compre el kit de crochet diseñado por Marina Torreblanca. Una seca del tejido en todas sus versiones, diseñó una bomber jacket con este nuevo material de ropa reciclada y yo obvio, lo seleccioné como proyecto de cuarentena.
Otra diseñadora que realmente tiene manos de oro, es Creaciones Ananda. Entra a su página y mira sus tejidos porque lo que yo diga aquí no hará justicia a su trabajo. Detalles, relieves, técnica, imaginación, dedicación. Una máster total.
Y como este post está escrito por mí, no me voy a perder la oportunidad de mencionar mi proyecto orgullo de estos 2 meses, la Trilogía Estefanía. Que me llenó de alegrías, hicimos talleres online y que sigue recibiendo tanto cariño.
Finalmente, te dejo a continuación los enlaces de las respectivas diseñadoras

Y ahora que te compartí mis proyectos de cuarentena, ¿Cómo van ustedes con los suyos?
Cariños!
<Yo Crochet>