Reciclando en Navidad

Cada 08 de diciembre es el día en que en mi casa se arma el arbolito y todo el espacio se transforma en una exhibición de manualidades navideñas que he ido guardando con el tiempo. Viejitos Pascueros de piernas largas, muñecos de nieve (aunque en esta época en Chile hay cero posibilidad de nieve), guirnaldas, gorros con pompones, luces y por supuesto, árbol navideño con adornos que siempre llegan, pero nunca se van.

Pensando en todos estos adornos tipo esferas que van desgastándose con el tiempo, pero que no quería tirar a la basura, es que me puse a imaginar opciones de cómo conservarlas y darles una nueva vida. Pensé en pintarlas para recuperar su color, en juntar muchas y hacer una pequeña lámpara, en guardarlos y hacer como que no existen, etc., todas ideas muy lejanas a mi espíritu tejedor así que decidí volver a lo simple.

Recordé que en algún momento había tejido pelotitas decorativas rellenas con algodón sintético, y al volver a esa experiencia encontré que esta idea era perfecta para recuperar mis esferas queridas, pero esta vez, la esfera sería el relleno y el tejido sería el envolvente.

¡El resultado es hermoso!

Al terminar la primera esfera me di cuenta que además de ser un proyecto divertido, era muy rápido de tejer, podía darles una nueva oportunidad a todas ellas y al mismo tiempo estaba reciclando, reutilizando, y reduciendo la contaminación que emite mi casa. Claro, porque la realidad de todos estos adornos navideños es que en su mayoría son plásticos o de algún componente que seguramente no se degradará en 100 o más años, y bueno, quizás mi reciclaje no será el de una empresa enorme, pero es un grano de arena ¿no?

¡Una buena idea para terminar el año, desde mi vereda crochetera!

Y para que tú puedas replicar este proyecto versión RRR en casa, preparé un video tutorial paso a paso en donde te muestro todo el proceso con instrucciones, tejiendo prácticamente en tiempo real. No necesitarás más que esferas pequeñas de navidad, o incluso pelotitas de plumavit (también puedes rellenarlas), crochet número 3 o 3,5 y restos de algodón de los colores que quieras.

Te dejo el video a continuación para que puedas consultarlo las veces que quieras y cuéntame si te animas a tejer, recuperar y reciclar tus adornos navideños que ya estaban al borde de despedirse de tu hogar.

Saludos.

Yo Crochet ®

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s