#sweatermargaritayc : una prenda para un día especial

Uno de los días más lindos de lo que va de este año ha sido el día de mi matrimonio.

A veces la palabra “matrimonio” suena enorme, y lo es, pero ya con mis años de vida y el camino recorrido el matrimonio para mí no ha sido una decisión ligera, ni de cuentos de hadas, ni de “felices para siempre”. Ha sido una decisión consciente, de amor por supuesto, y también de auto amor, ¿por qué no decirlo? Si no estás bien contigo misma, si no has pasado por el camino de valorar tus defectos y virtudes, llegar a una decisión de compartir la vida legalmente con otra persona no se hace tan claro a veces. Y si no quieres casarte nunca, también! Bueno, ya me fui por las ramas, es que el terma es potente, “matrimonio”, pero yo quería darte un contexto de cómo nació este tejido… vuelvo al centro del asunto.

Me casé. Y cuando tomamos la fecha de registro civil siempre, siempre supe que tenia que hacerme yo mi propio sweater o polera para llevar ese día y así dejar en mi recuerdo este momento único, con algo hecho por mí. Así nació Sweater Margarita y las fotos que verás en este patrón han sido sacadas por Hugo Cruz, la persona que nos acompañó en todo este lindo proceso.

Le he llamado “sweater” porque te va a permitir tejerlo con algodón o lana y así elegirás en qué estación del año usarlo, y lo he llamado Margarita, porque he usado el punto del top Margarita, un diseño que saqué hace ya varios años y que siempre me ha gustado mucho, porque es un poco calado, sencillo de tejer, tiene una terminación delicada, es versátil y original.

Con este diseño vas a aprender muchas herramientas:

Si no conoces aún el punto “margarita”, esta es una excelente oportunidad para incluirlo en tu conocimiento tejeril, y es una combinación de abanicos en punto alto.

Aprenderás a realizar una prenda básica usando sólo rectángulos como base.

Aprenderás a tejer para tu cuerpo, calculando puntos según tus medidas personales.

Podrás realizar esta prenda en algodón para días calurosos, o en lana para épocas más frías.

Podrás tejer este proyecto tanto para una adulta como para niñas.

Es un proyecto muy económico, con poco hilado podrás tejer esta prenda atemporal.

Es un tejido apto para todos los niveles de aprendizaje, ya sea si vienes llegando a este oficio o llevas mucho tiempo en él.

El resultado de este tejido me encantó, creo que cumplió con todas mis expectativas porque se trataba de algo sencillo pero especial. Lo que siempre nos gusta en Yo Crochet.

Cómo comprar este diseño?

El patrón digital es un documento completo, contiene explicaciones paso a paso, gráficas, esquemas, videos tutoriales y todo lo que necesitas para tejer este diseño de forma muy personalizada y a tus tiempos.

Para adquirir este patrón/guía, puedes hacerlo directamente en esta página seleccionando la opción que más te acomoda. O también puedes ir a visitar «Patrones» donde encontrarás todos los Patrones disponibles de Yo Crochet.

COMPRAS NACIONALES

Valor Sweater Margarita YC $7.190.- (CLP)

Compra directamente haciendo click en el botón y serás dirigida a la plataforma Flow.
Podrás comprar mediante MACH, WebPay, OnePay, Servipag, Khipu o Check (débito o crédito).

COMPRAS INTERNACIONALES

Valor Sweater Margarita YC US$ 10,40.-

Si no eres de Chile, el sistema de pago PayPal te permite hacer compras con la moneda de tu Nacionalidad. Ingresa tu cuenta PayPal y la conversión se realiza de forma automática.

Recuerda, si tienes dudas, no dudes en escribir a hola@yocrochet.com o visitar el Instagram de YoCrochet.

Cariños!

Yo Crochet (R)

A %d blogueros les gusta esto: